Una vez más nos sorprenden nuestros alumnos con su disponibilidad y sus dotes teatrales. No deja de ser admirable que unos adolescentes tengan un espacio en su tiempo para los clásicos, primero para leerlos, pues como profesores sabemos muy bien las caras de terror que aparecen en el aula, cuando con voz tímida y mucha cautela , comenzamos a enumerar la temida lista de los libros de lectura obligatoria. Pues bueno, debe ser que un cosa es que nosotros les recomendemos leer a los clásicos y otra que seleccionemos una escena, como la que da título a esta entrada, y depués de leerla, y digo leerla y comprenderla, les demos libertad para interpretarla. ¿Qué para ellos es un juego, sí lo es, ¿qué pueden desvirtuar el sentido de la obra?… Llamemoslé renovación, adaptación…también lo hacen los actores profesionales y llenan de aplausos los teatros.
Aquí os dejo las actuaciones de nuestros alumnos. Enhorabuena y gracias por vuestra disposición.
3º ESO
1
1º ESO
4º de ESO B
Elisa Verdión y Sara Cerro
Los alumnos de 2º de ESO declaman las mejores escena de D. Juan Tenorio
Interacciones con los lectores